The Riad Tarifa: su maravillosa ubicación y entorno

Somos muchos los que pensamos que Andalucía es una tierra preciosa por su gente, sus paisajes, sus tradiciones y sus rincones. Más concretamente, Cádiz es una de las provincias que enamora por sus playas de ensueño, la mayoría ubicadas cerca de Tarifa. Destacan algunas como Punta Paloma, Los Lances o Valdevaqueros.

Tarifa es de los pocos lugares en los que se puede divisar de forma simultánea la costa africana y la española.

Uno de los distintivos de esta zona es el Viento de Levante, comúnmente conocido como el “levante”. Se trata del viento que procede del este en el litoral mediterráneo de España. Nace en el Mediterráneo Central y alcanza su máxima velocidad al pasar por el Estrecho de Gibraltar. Son rachas de viento variable que pueden ocurrir en distintos momentos del año, sobre todo en mayo y octubre. En sus momentos más extremos impide la salida de barcos desde puertos como el de Tarifa o Algeciras.

A pesar del levante, ¿qué podemos hacer en Tarifa?

  1. Paddel Sup: se pueden realizar diferentes excursiones por la costa como cruzar remando la isla de Tarifa o ir desde Punta Paloma hasta Bolonia.
  2. Playa de Los Lances: visitar el Paraje Natural de Los Lances siempre es una buena opción. Se trata de una extensa playa de arena fina y blanca localizada en Tarifa. Además, es un área de concentración de aves durante la migración por el Estrecho. Uno de los deportes que se pueden practicar en esta playa es el Kite Surf.
  3. Visitar la Duna de Punta Paloma: una carretera atraviesa la duna que cambia en el tiempo, llegando a cubrir la vegetación en numerosas ocasiones. Sin duda, una de las dunas más bonitas.
  4. Disfrutar de la puesta de sol en Playa Chica o la Isla de Tarifa.
  5. Conocer Tánger: os recomendamos coger un ferry que os lleve hasta esta ciudad marroquí. Podréis visitar el zoco, probar su gastronomía y descubrir su cultura.
  6. Visitar Gibraltar: a unos 40 km de Tarifa se ubica el acceso a este territorio británico, os aconsejamos subir al peñón y pasear por sus calles.

Tarifa es un lugar con mucho encanto que te sorprenderá, ¡podrás hacer estas y muchas otras actividades! En cuanto al alojamiento, confía siempre en The Riad Tarifa, un hotel boutique en el que te sentirás como en casa.

Turismo de tiendas por Tarifa

El turismo de tiendas está de moda. Cada vez, más gente viaja para hacer shopping y es que en lugares como Tarifa, descubrirás tiendas locales con mucho encanto.

Si Tarifa, capital del viento, es conocida por algo es por el surf. Así que, el turismo de tiendas surferas en Tarifa es tu opción si amas este deporte, el windsurf o similares. En éstas encontrarás ropa de muy buena calidad (por lo general) que suele estar bordada y estampada con los logotipos de cada marca o tienda, además de los nuevos diseños de cada temporada.

BIG SURF TARIFA: 

Ofrece venta de tablas de surf, kitesurf, skateboard, ropa técnica como neoprenos. Además imparten cursos y alquilan equipo. 

TAF:

Tarifa Air Force es una tienda donde respirar el espíritu de Tarifa, el modo de vivir Tarifa. Encontrarás marcas típicas de los deportes de agua donde buscar ropa, complementos, equipo, accesorios como aletas o chalecos salvavidas. Además tienen también tienda online.

Si lo que te gusta es la moda o los complementos… También puedes hacer compras en pequeñas tiendas locales donde encontrar maravillas.

Foto propiedad de TAF

TARIFA SOUL:

Venden online y en su tienda, moda y accesorios femeninos, únicos y diseñados a mano. Con más de 5 años de experiencia sus piezas son originales y con un toque bohemio que fascina. 

Detiendasportarifa_tehriad-2

Foto propiedad de TARIFA SOUL

OASIS BOTIQUE:

«Una boutique llena de encanto» Así se definen ellos mismos y la verdad que tienen piezas con un toque especial. Venden moda femenina y estamos seguros de que siempre encuentras algo diferente.

Detiendasportarifa_tehriad-2v

Foto propiedad de OASIS BOUTIQUE TARIFA

¿Te vienes ha hacer turismo de tiendas a Tarifa? ¡Te esperamos en The Riad Tarifa!

 

 

More

Visita Tánger, a 30 minutos en ferry desde Tarifa.

Bañada por las aguas del Atlántico y situada en el Norte de África, está conectada a Tarifa por El Estrecho de Gibraltar.

Durante parte del siglo xx, Tánger constituyó un protectorado internacional llamado Zona Internacional de Tánger, hasta la incorporación de la ciudad a Marruecos con la independencia del país. 

Respecto a su origen, no queda muy claro si fueron los grecorromanos o los bereberes, ya que hay leyendas dispares ante esto. Lo que sí se asegura es que, según lo documentado, conserva indicios de ocupación prehistórica y se constatan algunos restos de presencia fenicia, posiblemente debidos a su magnífico puerto.  La ciudad misma es mencionada ya en el siglo VI a.C. por los navegantes jonios (según Hecateo de Mileto) como Thigge (pron. Thinge), y desde el siglo IV a.C.  como factoría comercial cartaginesa. Después, Tingi fue conquistada por los vándalos y formará parte del Imperio bizantino hasta ser parte del dominio árabe, punto donde se inicia la conquista de la península ibérica. Luego, llegó el dominio de Portugal y España bajo la conquista de  Alfonso V de Portugal, quien facilitó que Tánger perteneciera a la corona británica. Fue en 1786 cuando se convierte en la capital diplomática del reino de Marruecos para pasar a ser conocido como Zona Internacional de Tánger, a comienzos del sigle XX y lograr sus independencia en 1956.

Por tanto, esta ciudad ha sido un enclave multicultural de comunidades musulmanas, judías y cristianas, convirtiéndose en un atractivo turístico. Entre los lugares emblemáticos que visitar se encuentra la medina, la gran mezquita, la Gruta de Hércules o el Cabo Espartel.

CABO ESPARTEL…

A las afueras de la ciudad y a 110 m de altura, tiene un faro cuya luz es visible a 23 millas náuticas desde 1864, contrario a la llanura que se extiende al sur de éste. Es el límite con el Estrecho y punto donde convergen el Mediterráneo y el Atlántico. Se puede llegar por carretera y su trayecto es una panorámica de la costa espectacular. La playa que lo rodea, de nombre Robinson, incluye varias terrazas en las que poder tomarse un aperitivo y de camino o a la vuelta, la parada en las Cuevas de Hércules será casi obligatoria.

GRUTA DE HÉRCULES…

Actualmente se puede visitar a 14 km al Oeste de Tánger la llamada «gruta de Hércules», una de las mayores atracciones turísticas regionales, donde se cuenta que Hércules durmió antes de la tarea de robar las manzanas del Jardín de las Hespérides. Allí se sucedió la batalla en la que Hércules venció al gigante Anteo que dominaba las tierras y a golpe de espada se abrió el Estrecho de Gibraltar separando a África de Europa.

LA MEDINA…

Algo caótica debido a sus calles estrechas y laberínticas, y descuidada a diferencia de otras del país, es uno de los lugares favoritos de los visitantes. Ideal para pasear sin un destino fijado encontrarás lugares como la Sinagoga Nahón o el museo de la Kasbah, el Pequeño Zoco y la kasba, antigua fortificación amurallada con funciones defensivas que esconde edificios palaciegos y riads.

LA GRAN MEZQUITA…

Situada en el centro de la ciudad, fue construida en el lugar de una catedral portuguesa; se remonta al período de Moulay Ismail y fue ampliada en 1815. Es de estilo alawita, y representa una de ls más importantes del mundo en este estilo. Es reconocible desde el océano y el único «pero» es que solo se puede ver por fuera ya que su acceso está limitado a los musulmanes. Además, se sitúa próxima a Borj el Marsa, el mirador del puerto, por lo que su visita es obligada.

Además de caminar, recorrer y visitar, otro de los atractivos de Tánger es la gastronomía. Mechouia, Meslalla, Tajine, Cuscús, Brochetas asadas, Keftas… son algunos de los platos que degustar. Por su parte, el Tajine, de pescado o carne roja y legumbres, es el plato nacional por excelencia y se sirve en un gran recipiente de barro cocido del que comen todos. 

 ¡Te esperamos en The Riad Tarifa para descansar después de pasar el día en Tánger!

 

 

More