Beneficios de hacerte un masaje
Tenemos el concepto de masaje fuertemente relacionado con la relajación y el bienestar, un lujo que cualquiera debería permitirse al menos una vez. Lo que muchos no saben, es que un buen masaje tiene más ventajas de las que se pueden deducir a simple vista, pues puede ser una herramienta más efectiva para tu salud de lo que aparenta.
¿Qué es un masaje?
Mediante la presión, manipulación y frotamiento de la piel, los músculos y los ligamentos; un masaje busca mejorar tu salud física y otorgarte placer, calma y bienestar, eliminando el estrés que se haya podido acumular en partes de tu cuerpo o incluso servir de apoyo para la sanación de una lesión corporal.
A diferencia del pasado, donde la masoterapia solía estar disponibles únicamente en spas de lujo y gimnasios de alta categoría; en el presente puedes recibir un masaje en clínicas especializadas, hospitales e incluso en empresas u hoteles.
¿Qué tipo de masajes existen?
Por lo general, los distintos tipos de masaje son:
- Masaje de punto desencadenante del dolor: Después de una lesión muscular, pueden generarse tensiones en las fibras musculares, lo que conocemos como Esta técnica pretende ejercer presión en los puntos del dolor para tratar de eliminar la contractura.
- Masaje profundo: Mediante movimientos lentos y fuertes, se busca llegar a las capas más profundas del músculo. Al igual que el masaje anterior, esta técnica es ideal para la recuperación de lesiones.
- Masaje sueco: Masaje de movimientos suaves y largos, amasamientos y movimientos circulares, más centrado en otorgarte calma y relajación.
- Masaje deportivo: En concepto es prácticamente idéntico al masaje sueco visto anteriormente, con la novedad de centrarse en las personas que practican actividades deportivas, buscando prevenir
Los beneficios de un masaje
Un buen masaje puede considerarse un tratamiento que busca el bienestar de la persona que lo recibe por encima de todo. Reducir el estrés, el dolor, la inflamación y tensión de los músculos es la prioridad; además de mejorar la circulación sanguínea y la función inmunológica.
La masoterapia puede ser un gran apoyo e incluso solución para malestares tanto físicos como psicológicos, como la ansiedad, los dolores de cabeza, insomnio en relación con el estrés, dolor de cuello, lesiones deportivas y lumbalgia, entre otros malestares.
Más allá de lo mencionado, el masaje puede otorgarte diversos sentimientos positivos, ya sean de cuidado, conexión o comodidad.
En conclusión
Como hemos podido ver, los masajes van más allá de hacerte sentir bien y relajado, pues también pueden ser una poderosa herramienta contra los dolores físicos y el estrés, buscando brindarte el control de tu salud y bienestar.